ALFABETIZACIONES EN MEDIOS DIGITALES
DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN PARA LOS
MEDIOS:
Es el proceso de enseñar y aprender
acerca de los medios. Es una actividad creativa y crítica. Aporta a los jóvenes
recursos críticos necesarios para interpretar, entender y poner en cuestión los
medios de su vida cotidiana, a su vez les ofrece la capacidad para crear medios
propios. El objetivo de la educación para los medios es presentar a los jóvenes
elemento para tomar decisiones por sí mismo que estén bien fundamentadas.
DEFINICIÓN
DE ALFABETIZACIÓN DE LOS MEDIOS:
La
alfabetización de los medios es el resultado de los anterior. Cocimientos y
habilidades que han sido adquiridos por los alumnos. La alfabetización de los
medios es algo que no adquiere de forma exclusiva en la escuela, si no que se
puede alcanzar a través de la interacción con los medios en la vida cotidiana.
EDUCACIÓN
PARA LOS MEDIOS EN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
En el Currículum de Educación Primaria
encontramos una propuesta sobre las TIC como asginatura, pero esta asignatura
es de "libre configuración", lo que quiere decir que no tiene porque
impartirse, ni incluirse en el horario escolar, es decir, es voluntaria.
En el texto queda claro como se hace
una diferencia entre la educación para los medios y las TIC como
asignatura, con esto se refiere a que no es suficiente una asignatura de
carácter voluntario para educar a los niños y jóvenes en los medios. Educar a
nuestros alumnos para los medios tiene una gran importancia y debe de ser un
proceso continuo, crítico y creativo, ya que desarrolla en los jóvenes la
capacidad crítica, la creatividad, la participación y la comprensión. Los
alumnos no deben ver esto como una obligación, sino que debe tener un carácter
natural e intuitivo, sin que se imponga.
Uno de los problemas relacionado con
este tema que surge en Educación Primaria es que los docentes utilizan las
nuevas tecnologías como materiales para la enseñanza, a través de las
PDI, blogs, presentaciones, páginas web, proporcionan toda la información que
de otra forma darían mediante el libro y fotocopias, por tanto, a pesar de que
la utilización de las TIC haya aumentado en los ultimos años dentro las aulas
la función que tienen no es más que la mera transmisión de información, y no la
educación para los medios.
En la realidad de las escuelas de hoy
en día lo más cercano que se está de la "educación para los medios"
es con la asignatura de TIC que los colegios pueden decidir si impartir o no,
por lo que se puede concluir que la "educación para los medios" no se
contempla en muchos aspectos de la Educación Primaria.
TRABAJO REALIZADO POR ROCÍO MARTÍN TOVAR E IRENE ALONSO CANDAO
No hay comentarios:
Publicar un comentario