Una escuela de todas las personas, para todas las personas.

En el artículo Una escuela de todas (las personas) para todas (las personas), se muestran muchas técnicas. 
De ellas conocía unas cuantas como las Adaptaciones Curriculares, Talleres, Desdobles y Proyecto Familiar; y coinciden por suerte con las que he visto aplicar durante mis periodos de prácticas.  Me parecen prácticas en algunos casos que deberían de erradicarse de la manera que se están aplicando hoy en día; un ejemplo de esto son las adaptaciones curriculares, porque si creemos en la educación inclusiva estas adaptaciones curriculares no deberían de hacerse como se hacen hoy en día, si no que deberíamos de ser profesores para todos los alumnos y crear programaciones para todos, con los mismo objetivos, contenidos…
Los desdobles para mí son una manera muy interesante de hacer las clases más individualizadas, porque al reducir el número de alumnos, puedes atender mejor a los alumnos.

Además de las que ya conocía el texto me ha resultado muy interesante para conocer algunas otras aunque sea un poco por encima, y así podre aprender más sobre ellas para poder llevarlas a cabo en mis próximas prácticas.